Montemar
La barriada de Montemar es un ejemplo de destrucción reciente de todo una zona residencial de chalés con hermosos jardines. Sus villas de los años 40, 50, 60, pertenecen a la historia arquitectónica y turística de la Costa del Sol, y también a la literaria, pues fueron escenario obligado de las novelas de autores internacionales como Michener, Goytisolo, McGivern, Sánchez Dragó, Palomino.
Estas casas representan una época de esplendor y fama internacional de Torremolinos, y albergaron personajes cosmopolitas y sofisticados, venidos de todo el mundo.
Eran sus casas de una elegancia discreta, sencilla y confortable, de un exquisito gusto. El Ayuntamiento de Torremolinos fue quitando la protección con la que contaba la zona para propiciar la demolición de estas hermosas residencias, de las que quedan ya pocas en pie. La destrucción se ha llevado por delante todo un estilo de vida, el escenario de largos veraneos e innumerables fiestas.

Shelagh Tennant y Jane Dolinger. Alberca de villa
La Paloma. Revista «Modern Man» (1964)

Parador de Montemar. Arquitecto José González Edo

Parador de Montemar. Cedida por Rudolf Langen

Villa Peña Blanca (desaparecida), de la familia Barrionuevo

Villa Ícaro. Propiedad familia Valcarce

Villa La Mimosa. Foto Verdugo y Arranz (1960).
Facultad Empresa y Gestión Pública Huesca

Villa El Horizonte. Propiedad familia Prados. Cedida por Daphne Pelet

Villa El Horizonte. Cedida por Daphne Pelet

Villa en calle Aladino

Villa El Olivo

Bungalow El Arrecife del arquitecto Gutiérrez Soto.
Propiedad de la familia Ynzenga Bird
Cedida por Gusy Gámir Ynzenga