70´s
Para adentrarnos en las noches de los años setenta, nos sirve esta descripción de la discoteca Barbarela, del libro Coup de foudre a Torremolinos, de Patrice Devars:
«Se trataba de un inmenso complejo octogonal que, en el interior, descendía en gradas alrededor de la pista central invadida de luces. Siempre estaba abarrotado de gente: centenares de personas. Incluso estaba abierto algunas tardes. Se entraba por un inmenso vestíbulo. Se recorría una monumental escalera con una gran alfombra roja para bajar e instalarse sobre las gradas de hormigón, delante de una estrecha mesita de cemento. Cada mesita, donde se depositaban las bebidas, tenía en su centro un redondel de luz de aproximadamente 15 centímetros de diámetro, todos de diferentes colores vivos. Visto desde arriba, cuando se accedía, el espectáculo de centenares de puntos luminosos de estas mesas, distribuidos alrededor de la pista de baile, era arrebatador. En la relativa penumbra del lugar, estas luces daban a las chicas bonitos colores cambiantes en sus rostros.
En el estruendo ensordecedor, con un gesto de la mano uno encargaba su consumición, que una camarera vestida de corto te traía, después de haberse llevado rápidamente los vasos de los clientes anteriores.
Por una escalera más restringida, situada a la derecha, se podía acceder al bar de los V.I.P. de dimensión más íntima. En este lugar, lo que de golpe sorprendía, era su atmósfera tranquila y calmada, contrastando fuertemente con el delirante ambiente de la sala. Este bar, como un poco suspendido, se situaba justo bajo la parte más alta del edificio, y dominaba desde muy arriba todo el interior. Del muro de proyectores a su lado, salían los haces de luz, móviles, alucinantes, que iluminaban quince metros más abajo como a minúsculos muñecos que gesticulaban sobre la pista de baile. El espectáculo de estos hombrecillos era cautivador. Esto se contemplaba a través de espesos cristales que aislaban del infierno de los decibelios. La clientela selecta degustaba en vasos fluorescentes cócteles de colores variados y a veces, para los iniciados, aliñados a cambio de dinero con sustancias más o menos psicotrópicas. No había ahí más que gente distinguida y mundana».

Discoteca Metro (1970). Sophia Tilburgs
y dos camareros. Cedida por Ronni King

Discoteca Bossanova (1970). La Pocha y José «el Armenio».
Foto: Rafael. Cedida por José Luis López Guirado

Discoteca Bossanova (1970). Jeanetta, José Luis, Shelagh y Émile.
Cedida por José Luis López Guirado

Discoteca Bossanova (1970). José Luis López Guirado,
Lissa y Carlos Cagliero. Foto Rafael

Discoteca Bossanova (1970). Foto: Rafael
Varios son empleados de Cortefiel. Cedida por José Luis López Guirado

Discoteca Bossanova. José Luis, Simón, Manolo, José,
Antonio y Francisco. Cedida por Mario Quintero

Bar Beachcomber (1970). Junnie, Lynn, Jeannie y Tom.
Fotografía Rafael. Cedida por Lynn Volgarino.

Bar Beachcomber (1970). ¿?, John, Paddie, Eduardo (agachado),
Pepe, Jeannie, Porfirio. Foto Rafael. Cedida por Lyn Volgarino

Bar Beachcomber (1970). Jeanny, Jerry,
Lynn, Monty, Pauline y Pepito (agachado). Foto: Rafael

Bar Vip Club (1970). Catharina y Robert
Bossaers. Cedida por Sabine Bossaers

Bar Pedro´s (1970). Cedida por Sabine Bossaers

Discoteca Tabú (1970). Carlos Mirón (Barman) y
Fernando Grau (Relaciones públicas) con dos amigas.
Cedida por Maribel Romero.

Feria de Torremolinos (1970). Cedida por Maribel Romero

Bar Tina´s (1970). Turistas holandeses y Bob Reed (izq.)
Foto Rafael. Cedida por Bob Reed

Bar Tina´s (1970), Kathy, Stu, Melva, Steve, Josefina.
Cedida por Melva Johnson

Discoteca Bossanova. Cedida por Thalia Berral

Discoteca Bossanova. Cedida por Thalia Berral

Local desconocido. Cedida por Thalia Berral

Discoteca Tiffany´s. Yadja, gogó. Cedida por Eve Field

Discoteca Tiffany´s. Noche de terror

Discoteca Tiffany´s (1970). Cedida por Carlos Bendodo

Discoteca Tiffany´s (1970). Cedida por Carlos Bendodo

Bar Kyhuten (1970). Bob Reed, Lisa, George Chaconas.
Foto: Rafael. Cedida por Bob Reed

Bar Beachcomber (1970). Sue, Andy Carmichel,
Melva, Josie, Kathy, ¿?. Foto Rafael. Cedida por Melva Johnson

Bar Beachcomber (1970). Foto Rafael.
De izq. a dcha.: Marco, Josie,
Michell, Melva y Gerry. Cedida por Melva Johnson.

Autorretrato del fotógrafo Rafael (izq.) junto a Melva y Gerry.
Bar Beachcomber (1970). Cedida por Melva Johnson

Navidad en la discoteca Bossanova (1970).
Cedida por José Luis López Guirado

Discoteca Bossanova (1971). Cedida por José Luis López Guirado

Fiesta pirata en la discoteca Bossanova (1971). Foto Rafael.
De izq. a dcha.: Tino, Viky, Guillermo, Fanny, José Luis, Raúl y ¿?
Cedida por José Luis López Guirado

Discoteca Bossanova (1971). Kevin, Tina y José Luis.
Cedida por José Luis López Guirado

Bar Pourquoi pas? Marion y amigos. Foto Rafael (1971)

Bar Pourquoi pas? Marion y amigos. Foto Rafael (1971)

Bar Central (1971). Stephanie Batchelor y
Duke Figliuzzi . Cedida por Remi Fernández Campoy

Bar Central (1971). El guitarrista Juan Martín y su esposa Helen

Bar Mi Bohío (1971). El cantante Salvatore Adamo, José Luis Torregrosa,
Güelfo Tamellini, dueño de la discoteca Pipper’s, etc.
Cedida por Miguel Sánchez Alberca

Los Canarios, pasaje Zacatín (1971). Arriba de blanco, Teddy Bautista.
Cedida por José Luis López Guirado

Bar Gogó (1971), duró un mes debido a las redadas.
Cedida por Ramón Cadena

Bar Gogó (1971). A la izq. el primer propietario del bar Amsterdam.
Cedida por Ramón Cadena

Bar The Galloping Major (1971). De izq. a dcha: Lindsay, Edna, Peter,
Melva, Madeleine, Josefina. Cedida por Melva Johnson

Bar Beachcomber (1971). John Bradley, Merle Kerridge,
Chuck, Little Lynn, Perla, Porfirio,
Lynn y John. Foto Rafael. Cedida por Lynn Volgarino

Bar El Molino, La Nogalera (1971).
Cedida por Pepe Andrades (a la dcha.)

Hanny Kolster y Lennie Stoeten. Foto: Rafael (1971)

Miguel Blanco, Disc-jockey
Discoteca ElDorado (1971)

Bar Bearkeller (1971). David, Josefina, Dave,
Melva y John. Cedida por Melva Johnson

Bar The Three Barrels (1971/72), pasaje de las Gitanillas
Cedida por Thomas Ferguson Brown

Thomas y Dodó «El Persa». Bar Three Barrels (1972). Foto Rafael

Discoteca Bossanova (1971).
Lynn Volgarino y John Bradley

Discoteca Bossanova (1971). Foto Rafael.
Cedida por José Luis López Guirado

Bar Valkenburg (1971). Hanny Kloster,Corrie van Gorp,
Benny y Antonio. Foto: Rafael

Guías turísticos. Foto: Rafael (1971).
Cedida por Peter Theune

Terraza del VIP club (1971). Revista «Turismo y vida»

Bar Shelagh´s. Su dueña, Shelagh Tennant,
y su camarero Pepito

Bar Central (1972). Foto de García-Pelayo, revista Blanco y Negro

Bar de los apartamentos La Colina

Discoteca Barbarela

Discoteca Barbarela

Bar Pourquoi pas? (1972). Helmut y amigos

Bar Pourquoi pas? Mayte y amigo

Bar Beachcomber (1972). Peggy, Madeleine y Melva.
Cedida por Melva Johnson

Bar Beachcomber (1972). Peggy, Madeleine y Melva.
Cedida por Melva Johnson

Bar Sportmans (pasaje Begoña) (1972).
Josefina, Betty (la dueña), Jan, Melva y Pearl.
Cedida por Melva Johnson

Bar Beachcomber (1972). Melva, Alfonso,
Josefina y Maddie. Foto Rafael. Cedida por Melva Johnson

Disney´s Club. Cedida por la web Málaga siglo XX – recuerdos

VIP Club (1972). Fotografía de Alvaro García-Pelayo,
revista Blanco y Negro

Bar Colonia (1972). Fotografía de Alvaro García-Pelayo,
revista Blanco y Negro

Fiesta hippie en los jardines de El Remo (1972).
Fotografía de Álvaro García-Pelayo, revista Blanco y Negro

Sala de Fiestas Cleopatra (1972).
Fotografía de Alvaro García-Pelayo , revista Blanco y Negro

Bar Tina´s (1972). Maddie, Melva, Dave y John.
Cedida por Melva Johnson

Bar Tina´s. Entre otros Andy Carmichel, Sue White y hermana,
Little Lynn y Bob Reed. Cedida por Bob Reed

Dad´s bar. Marion, Lynn, Monty Montgomery, Pauline y Thomas.
Foto Rafael (1972). Cedida por Thomas Ferguson Brown

Bar Tina´s (1972). Don Morrison, Bob Reed y Tom Bothe
con dos chicas canadienses. Cedida por Bob Reed

Bar Tina´s. Cedida por Pia Adreasen

Tina´s bar (1972). Bob Reed y Tom Bothe
con dos chicas norteamericanas
Foto Rafael. Cedida por Bob Reed

Discoteca ElDorado (1972). Desde atrás: Antonio,
Madeline, Juan, Manolo, Pepe y Paco. Cedida por Juan Piña

Bar Tina´s (1973). Don Morrison, Ula,
Kathy Milne y Bob Reed. Cedida por Bob Reed

Bounty Club (1972). Bebert El Rojo, Charlie y Carol.
Cedida por Charlie Maricano

Discoteca Piper´s. Merche (disc-jockey) y
una gogó inglesa. Cedida por Mercedes Xaire

Chicas en la discoteca Piper´s.
Cedida por Mercedes Xaire

Discoteca Piper´s. Cedida por Mercedes Xaire

Discoteca Piper´s. Cedida por José Antº Cadenas

Discoteca Piper´s (1973). Cedida por Mercedes Xaire

Discoteca Piper´s. Cedida por Mercedes Xaire

Discoteca Piper´s. Cedida por José Aguilar

Discoteca Piper´s. Cedida por José Aguilar

Bar Strohut. Cedida por Peter Theune

Klaus Hinselmann en su bar Dei Klaus.
Cedida por Peter Theune

Bar Tina´s. Entre otros Andy Carmichel, Sue White y hermana,
Little Lynn y Bob Reed. Cedida por Bob Reed

Discoteca Bossanova, con la bailaora y actriz La Pocha.
Cedida por José Luis López Guirado

Discoteca Bossanova (1973). De pie el bailaor Tano.
A la dcha. Juanele. Cedida por José Luis López Guirado

Ballet en la sala de fiestas Los Violines (1973)

Inauguración sala de fiestas Los Violines (1973).
Entre otros: Ángel Rodríguez, Lucía Krebbers. Manuel Cintrano,
Wenceslao Murado, Concha Varo y Miriam Pérez.
Cedida por Anne Mieke Rodríguez Krebbers

Bar en Montemar (1973). Gerry Soetten, ¿?, Manuel Fernández,
José Fernández. Cedida por Manuel Fernández Muñoz

Andrés Vílchez en el bar Nog-Inn, en La Nogalera.
Cedida por Paco Vílchez

Inauguración restaurante Normandie (1974). Odette y Jacques Pellegrino

Inauguración restaurante Normandie (1974). Cedida por Jacques Pellegrino

Inauguración restaurante Normandie (1974). Cedida por Jacques Pellegrino

Luis, disc-jockey (izquierda) y Frank Egg, director de la discoteca Tiffany’s
junto a sus novias. Restaurante Normandie (1974). Cedida por Jacques Pellegrino

Bar Pedro´s

Bar Valkenburg (1974). Sus dueños Bob y Hanny Kolsfer.
Cedida por Peter Theune

Bodega San Martín (1974). Cedida por Bob Howe

Bodega San Martín (1974). Cedida por Bob Howe

Bodega San Martín (1974). Carlos Neville y Mª Isabel Quesada
Cedida por Bob Howe

Chica en la bodega San Martín (1974).
Fotografía de John Hundt

Pete Banana’s, en el bar El Toro (1974). Cedida por Bob Howe

Discoteca Picasso (1974). Satu y Carlos.
Cedida por Satu Lampi

Javier y Paula en Montemar. Cedida por Paula Lock

Discoteca Tiffany´s. Cedida por Eve Field

Amigos en la discoteca Tiffany´s. Cedida por Eve Field

Eugenio en el bar VIP´s. Cedida por Maribel B. Romero

Bar The Galloping Major. Cedida por Manuel Vega

Tina´s Bar (1974). Cedida por Mick Trevett

Pista de baile de Boga Boga (1974). Cedida por Bob Reed

Sala de fiestas Boga-Boga. Fiesta de año nuevo 1975.
Bob Reed, Juan ?, Juan Tejero (maitre) y Pedro. Cedida por Bob Reed

Juan Tejero y Bob Reed. Discoteca Boga Boga.
Año Nuevo 1975. Cedida por Bob Reed

Discoteca Oro. Año nuevo 1975. Cedida por Juan Moyano

Bar Tina´s (1975). Steve, Adela, Andy, Jeff, etc. Foto: Rafael.
Cedida por Francisco Martínez Céspedes

Bar Fat Black Pussy Cat (1975).
Juan Manuel Barrera y Salvador Sánchez

Hotel Las Palomas (1975). Cedida por Francisco Cobos Ruiz

Hotel Las Palomas (1975). Cedida por Francisco Cobos Ruiz

Discoteca Oro (1975). Bibi Andersen y amigos.
Cedida por Juan Moyano

Discoteca Oro. Camareros y clientes. Cedida por Juan Moyano

Discoteca Joy. Cedida por Charlie Marciano

Discoteca Joy (1975), Bente Bjerknes Almas
y Francisco Martín Pino

Royal Pub (1975). Henry y Sinikka. Cedida Satu Lampi

La cantante Massiel en la discoteca Long Play.
Cedida por Guillermo Barceló

Discoteca Piper´s. Julio Quintero Bustos (barman)
y un cliente. Cedida por Julio Quintero Quesada

Discoteca Piper´s (1975). Manuel Calabria, Julia,
David Pindado y Miguel Moreno. Cedida por Miguel Moreno González

Discoteca Piper´s (1975). Paula Lock y Diane Sheerin. Cedida por Paula Lock

Discoteca Picasso (1975). Cedida por Paula Lock

Bar Old Dutch (1975). Cedida por Sabine Bossaers

Julie y Pam (1975). Cedida por Pam Brindle

Dawn y Paul Elliot en The Galloping Major (1975-1976).
Cedida por Simon Elliot

Bar Colonia (1976). Johan Van den Abeele y Nadine Lempereur

Torremolinos (1976). Cedida por Johan Van den Abeele

Kirk Douglas, en la discoteca Tiffany´s. Cedida por Carlos Bendodo

Discoteca Tiffany´s. Izq. el boxeador José Legrá.
Cedida por Carlos Bendodo

Campeonato de mus en el Hotel Don Pablo (1976).
Alfonso Abón, Antonio Pendás, Amado Monton y Fernando Fernández.
Cedida por Antonio Pendás Reyes

Discoteca Picasso (1976). Cedida por Paula Lock

Mario´s bar. Cedida por Peter Theune

Bar Popular. Detrás su propietario Jan Stoeten.
El camarero: Antonio. Cedida por Manuel Fernández Muñoz

Bar Popular. Delante: dos chicas holandesas y Jordi.
Detrás: Gerrie Stoeten; ¿?; Jeni y Jan Stoeten.
Cedida por Manuel Fernández Muñoz

Bar Central (1976). Tony y Pam Brindle.
Cedida por Pam Brindle

Bar Roni (1976). Cedida por Silvia Grijalba

Discoteca ElDorado (1976). Cedida por Satu Lampi

Discoteca ElDorado (1976). Satu Lampi y Eddie, el disc-jockey

Bar Laponia (1976). Satu Lampi y el
dueño del bar Teva Glad

Mayo de 1977. Cedida por Thalia Berral

Bar Valkenburg (1977). Foto: Rafael. Cedida por Hanny Kolster

Bar Pogo´s (1977). Satu Lampi, José Torres
y José Aguilar. Cedida por Satu Lampi

Torremolinos (1977). Foto: Boomerdude en Reddit

Bar The Affair (1978). Cedida por Paula Lock

Bar The Affair y al fondo el Hardy´s (1978). Cedida por Paula Lock

Bar The Affair (1978). Cedida por Paula Lock

Bounty Club. Jean-Luc, Guy, Lanchois,Charlie.
Cedida por Charlie Marciano

Nochevieja en la discoteca Madox. Charlie Marciano, Paloma
y Francis Penades. Cedida por Charlie Marciano

Richard Jacobson «Big Dick». Cedida por Marion Prinz

Vernon Dixon (derecha), ganador de 3 Oscars de Hollywood
como director artístico. Cedida por Venon Dixon

Desaparecido bar inglés del hotel Pez Espada

Bar de los apartamentos Buendía

Bar del hotel Edén

Pizzería O mamma mía (Montemar). De pie: Sergio, Silvio y Paolo.
Sentado en el centro el cantante Danny Daniel. Cedida por Andrea Silvi

VIP Club. De izq. a dcha: ¿?, Porfirio Valiente, Salvador (en alto),
Manolo «el gallego» dueño del bar Duke of Wellington,
Alejandro Yagüe socio de VIP. Cedida por María Yagüe

Bar Valkenburg. Foto: Rafael. Cedida por Peter Theune

Discoteca J. Alfambra. Fiesta Curro Jiménez.
Cedida por Charlie Marciano

Bar Pourquoi pas? Cedida por Maite Ducoup

Preparados para salir: Amanda y Paul Gómez (1978).
Cedida por Amanda Callaghan

Discoteca New Star (1978). Cedida por Amanda Callaghan

Discoteca Joy (1979). Amanda Callaghan y Paul Gómez.
Cedida por Amanda Callaghan

Bar Los Mostachos (1979). Braulio, Flora y Herman.
Cedida por Flora Remkes

Bar Popular. Nochevieja de 1979.
Cedida por Manuel Fernández Muñoz

Fin de una era: Fiesta del espacio, discoteca «Why not?».
Nochevieja 1979-Año nuevo 1980.
Foto Rafael. Cedida por Mayte Ducoup