50´s y 60´s
Un anuario de los años 60, hace un interesante bosquejo de cómo era el ambiente nocturno, en el que se reconocen, incluso, algunos locales como Pedro´s y Eldorado:
«Es en la noche cuando la plaza de Torremolinos adquiere su apogeo. Después de cenar en un pequeño restaurante, a la entrada de calle San Miguel, los bohemios se reúnen en un amplio café, cuya decoración oscila entre el encalado tradicional y algunos toques modernos, con el bar pintado de verde y una chimenea mural que sólo se enciende en los días en que sopla viento de tierra. Aquí se forman las más extrañas tertulias, todo el mundo confraterniza, bajo los anuncios de exposiciones de pintura abstracta. Hay una atmósfera de Montmartre. Desde aquí, las gentes suelen dar unas vueltas por los night-clubs, ya sea al próximo saloon, decorado al estilo western, en grata penumbra, en el que se baila el twist más desconcertante y elaborado del mundo, o la minúscula boîte situada en un sótano, con cierto aire existencialista, en que danzan parejas muy jóvenes, de verdaderos estilistas en ritmos afroamericanos».

Fiesta de disfraces en villa Antonia (años 50).
Cedida por Rosina Gil Davó

Fiesta de disfraces en Villa Antonia (años 50).
Cedida por Rosina Gil Davó

Plantilla de la sala de fiestas El Copo. Sentados el cantante
Bonet de San Pedro e Ignacio Barrionuevo España, propietario.
Cedida por Ignacio Barrionuevo Soler

Bar Central, años 50

Bodega Casa Flores. Cedida por Paco Manoja

Camareros de la sala de fiestas El Mañana (1958).
Cedida por María González Recuerda

Sala de fiestas El Mañana (1958-1959). Agachados, Pedro Florido,
Armando Ohrenstein (director) y Chiquito de la Calzá.
De pie: Carmen Sibajas (bailaora), Lee Setomer (dueño), Carrete (bailaor),
Juan Solano (guitarrista), botones y Victoria (bailaora). Cedida por Francisco Roji

Sala de fiestas El Mañana. Mª Antonia Davó
y Rodrigo Gil. Cedida por Rosina Gil Davó

Inauguración discoteca ElDorado. Nando Guadagnino
y Henri Patitucci y esposas. Cedida por Gerardo Mongelli

Discoteca ElDorado. Charo Pascual, Maribel Pascual,
Mª Fernanda Vera y Mª Antonia Davó.
Cedida por Rosina Gil Davó

Discoteca ElDorado (1960). Ana Prendini, Rocío Díaz Montenegro,
Marise Blanco y Guillermo Rein. Cedida por Antonio Plazas Navarro

Discoteca ElDorado. Juan Sáez, Mª Fernanda Vera (de México). ¿?,
Antoñita Davó. Cedida por Rosina Gil Davó

Discoteca ElDorado. Cedida por Maribel Pascual Diestro

Club Medianoche (1960). Componentes del grupo Diamond Boys.
Cedida por Fernando Sánchez Cano

La Bodega Andaluza. Marise, Jean, Rocío, Aurelia, Coco.
Cedida por Antonio Plazas Navarro

La Bodega Andaluza (1961). Fotografía B. de Ford

La Bodega Andaluza (1961). Fotografía de B. de Ford

La Bodega Andaluza. Cándido de Málaga, Martín Perea,
La Repompilla, Anita Ruiz, Paco Vela y Gloria Vargas. Cedida por Paco Rojí

La Bodega Andaluza. Cedida por Paco Castro Mateo

Lola Medina en la Bodega Andaluza.
Foto: S. Ruiz. Cedida por Gerardo Mongelli

El Titi en La Bodega Andaluza.
Cedida por Paco Castro Mateo

Camareros en La Bodega Andaluza.
Cedida por Francisco Martínez Céspedes

La Bodega Andaluza.
Cedida por Gerardo Mongelli

La Bodega Andaluza. Armando Mongelli (propietario) y
Estrellita Castro. Cedida por Gerardo Mongelli

El torero Manolo Segura en la Bodega Andaluza.
Cedida por Gerardo Mongelli

Kata Club (1961). Isabel de Eguidazu,
condesa Aymon de Roussy de Sales (1961). Foto: Byron de Ford

Britt Hellgren. Discoteca ElDorado (1961).
Cedida por Luis Medina-Montoya Hellgren

Anthony Quinn en la Bodega Andaluza (1962).
Cedida por Gerardo Mongelli

Cocina del Pedro´s Bar, con el loro Capitán Morgan, mascota del local.
Cedida por Enrique Rengel Rodríguez

Bar Pedro´s. Día de San Valentín (1962).
Cedida por Enrique Rengel Rodríguez

Discoteca Bossanova (1962). José Luis López Guirado y hermanas Thyann

Discoteca Bossanova. José Luis, Paco y dos chicas.
Cedida por José Luis López Guirado

Restaurante no identificado. Con blusa oscura Isabel Eguidazu Aguado.
Cedida por su hija Chantal de Roussy de Sales Eguidazu

La Bodega Andaluza. A la derecha el conde Aymon de Roussy de Sales
y su esposa Isabel de Eguidazu. Foto S. Ruiz.
Cedida por su hija Chantal de Roussy de Sales Eguidazu

Pedro´s bar. Su dueño Peter Kent (izq.) a su lado Kurt, modelo danés;
de blanco Aymon de Roussy de Sales. Cedida por Chantal de Roussy

A la izq. los condes Aymon de Roussy de Sales.
Cedida por Chantal de Roussy de Sales

Isabel de Eguidazu, Aymon de Roussy, Solange y Runny Johnson.
Cedida por Anne Wright

Bar Central (1962)

Noche de Reyes en el club El Remo (1963). Nena Guille, ¿?, Alfredo Gross
Jimmy Neville, Antº Plazas, Enrique Plazas, ¿?. Cedida por Antº Plazas

Noche de Reyes en el club El Remo (1963)

Discoteca ElDorado (1963). Cedida por Antonio Plazas Navarro

Scotch Club (1963). Cedida por Antonio Plazas Navarro

Raphael en el hotel Pez Espada (1963).
Antolín de Benito hijo, Srta. Massoudi, Sra. de Benito, Sra. Massoudi,
Sr. de Benito y Raúl Sender. Cedida por Maribel B. Romero.
Los Massoudi, familiares del Sha de Persia, dueños de la discoteca El Madrigal

Franser Bar (Navidad 1963). Junto a la caja registradora,
su propietario Serafín Ponte. Cedida por Antonio Pendás Reyes

Sala de fiestas El Lago Rojo: Carlos Pastor, Rafael de Ronda, Juan Martín
y María Rosa de Málaga (1963). Cedida por Juan Martín

Lord Timothy Willoughby de Eresby, canta en su sala
de fiestas Lali Lali (1963). Cedida por Shelagh Tennant

Lars Pranger expone sus cuadros en Lali Lali (1963)

Izq. de espaldas, Shelagh Tennant (Bar Shelagh´s).
Dcha. Betty Pope (Betty´s Bar). Cedida por Shelagh Tennant

Sala de fiestas El Piyayo (1963).
Antonia Davó y Rodrigo Gil. Foto Bóveda

Serge Hornbostel «El Niño de Bruselas» y compañeros
de cuadrilla (1963). Cedida por Isabel Arellano

Le Club, discoteca de Pedro´s (1963).De esmoquin; Luciano Guadagnino,
Jürgen Möller, Juan Cejas, y a la derecha José Luis López Guirado.
Fotografía de Cruz, cedida por José Luis López Guirado

Personal del bar Pedro´s (1963). Al fondo óleo de Gino Hollander
Cedida por José Luis López Guirado

Bar Pedro´s (1963/64). A la derecha su director Preven Andersen:
En el centro Miss Dinamarca. Cedida por José Luis López Guirado

Isabel Werner, Jorge Salviche, la actriz Analía Gadé, Alfredo Gross y
Rocío Díaz Montenegro, partida de billar en el Hotel Jorge V (1964).
Cedida por Antonio Plazas Navarro

Antonio Plazas, Rocío Díaz Montenegro, Bernabé Fiestas, Jimmy Neville,
Eulalia Guille y el escritor Edgar Neville, en el restaurante La Tortuga.
Cedida por Antonio Plazas Navarro

Kata Club (1964). De izq. a dcha.: José Luis, Manolo, Pepe.
Cedida por José Luis López Guirado

El personal de Pedro’s. Cedida por Enrique Rengel Rodríguez

El personal de Pedro’s. Cedida por Enrique Rengel Rodríguez

Bar Pedro´s (1964). Betty Pope y su perro Nushky, y José Luis.
Cedida por José Luis López Guirado

Bar Pedro´s (1964). Betty Pope, José Luis López Guirado y Juan Cejas.
Cedida por José Luis López Guirado

Bar Pedro´s. Navidad de 1964. A la dcha. Ron (dueño del hotel Isabela´s).
Foto cedida por Enrique Rengel Rodríguez

Bar Pedro´s. Cedida por Ramón Cadenas

Bar El Quijote, pasaje Begoña (1964). Cedida por Antonio Plazas Navarro

Amigos en un restaurante de La Carihuela. Cedida por Ramón Cadenas

Bar La Boquilla (1964). José Luis y Ramón.
Cedida por Ramón Cadenas

Bar Pedro´s. Cliente se lanza en plancha en el interior inundado.
Revista Lookout

Discoteca Eldorado. Cedida por Shelagh Tennant

Bar Shelagh´s. Shelagh Tennant y sus camareros

Bar Pedro´s. Shelagh Tennan y Manolo Pelayo
(Los Diablos Negros, Los Botines). Cedida por Shelagh Tennant

Shelagh Tennant y Manolo Pelayo

Bar Shelagh´s. Cedida por Shelagh Tennant

Discoteca ElDorado. De izq. a dcha.: Santiago Gelves, ¿?,
Shelagh Tennant y Paco Morales. Cedida por Shelagh Tennant

Shelagh Tennant, dueña del bar Shelagh´s, y el peluquero Misha

Shelagh Tennant, dueña del bar Shelagh´s, y el peluquero Misha

Bar El Toro. Cedida por Federico Sánchez-Apellaniz Meinesz

Bar El Toro. Cedida por Federico Sánchez-Apellaniz Meinesz

La Bodega Andaluza. Cedida por Rosalía Martín García

Eulalia Guille, Jimmy Neville, Rocío Díaz Montenegro y Antonio Plazas,
bar La Tortuga, en calle San Miguel. Cedida por Antonio Plazas Navarro

Las Cuevas Flamencas. Giuseppe y María Barbara, Anunziata Polizzi

Club 27 (La Nogalera) nochevieja de 1964.
Antonio Gª Martínez, Micaela Fernández Martín (dcha.) y una amiga.
Cedida por José Manuel García Fernández

Bar La Sirena, pasaje Begoña (1964). Cedida por Ramón Cadenas

Ramón Cadenas en el bar La Sirena

Bar La Sirena. Cedida por Ramón Cadenas

Ramón Cadenas en la puerta del bar La Sirena

Bar La Sirena. Cedida por Ramón Cadenas

Bar La Sirena. Ramón Cadenas con chicas francesas

Bar La Sirena. José Luis, Salvador y Miguel.
Cedida por Ramón Cadenas

Bar La Cueva de Aladino, Cedida por Ramón Cadenas

Cafetería Pogo´s. La novillera Betty Pope y su hijastra Grania.
Cedida por Grania Mountbatten

Bar Central. Cedida por Ramón Cadenas

Sara Montiel y admiradores (1965). Cedida por Ramón Cadenas

Inauguración VIP Club (1965). Preben, Nelly, Chica,
Luciano y José Luis. Cedida por José Luis López Guirado

Los Haltron´s , antecedentes de Los Gritos, discoteca Bossanova (1965).
De izq. a dcha Miguel García, Pepín Sierra, Leopoldo,
Francisco Doblas y Ricardo Cabrera. Foto José Enrique

Chicas en Bossanova. Cedida por Thalia Berral

Bar Nog Inn, en La Nogalera (1965). Camarero ¿?, Francisco Ortuño,
Sra. Van Bergen, Rafael García. Cedida por Manuel Fernández

Club Playboy. A la izq. José María Amado.
Cedida por María José Amado

Bar El Trobador, Pje. Begoña. Cedida por Carlos Lacuey

José Lacuey (con camisa de cuadros) en su bar El Trobador.
Cedida por Carlos Lacuey

Bar La Parra (1965/66). Ramón y Paco «el diablo».
Fotografía cedida por Ramón Cadenas

Bar Pedro´s (1966). De izq. a dcha.: José Luis L. Guirado, Gregorio,
Thomas Mayer, Adolfo Manoja. Cedida por José Luis López Guirado

Carlos Goyanes y Shelagh Tennat (1966). Foto M. Escribano.
Cedida por Shelagh Tennat

Cumpleaños de Pía Beck (a la dcha.), en su chalé Los Geranios,
Benalmádena-Costa, 1966. Pía era propietaria del bar The Blue Note,
en el pasaje Begoña. Cedida por Gino Felleman

Marga Samsonovski, Pía Beck y Hanny Kolster.
Bar Valkenburg. Cedida por Hanny Kolster

Cedida por Dominique Nollen

Cedida por Dominique Nollen

Bar The Blue Note. Dcha.: Porfirio Valiente.
En el centro: Glenny, sobrina de Pía Beck.
Cedida por Dominique Nollen

David Farrant y su futura esposa Mary, Bar Central (1966).
Cedida por David Farrant

Local desconocido (1966). Cedida por David Farrant

Cafetería Pogo´s. El cantante Manolo Uriel, Ramón Cadena y una
trasvestí danesa. Fotografía cedida por Ramón Cadenas

Restaurante Pulcinella, calle Cauce. José Antº Nielfa «La Otxoa»,
Manolo Uriel y Ramón Cadenas. Cedida por Ramón Cadenas

Bar La Sirena (1966). Cedida por
José Antonio Nielfa «La Otxoa)

Bar Apollo (1966). De izq. a dcha.: cliente danés, el bailarín Diego Carrasco,
y José Antonio Nielfa «La Otxoa». Cedida por J. A. Nielfa

Bar Apollo (1966). Ramón y Diego, de la compañía flamenca
de Miguel de los Reyes. Cedida por Ramón Cadenas

Con amigos daneses en Apollo (1966). Cedida por La Otxoa

La Otxoa y Teo en la discoteca Le Fiacre
Cedida por José Antonio Nielfa «La Otxoa»

Ernst, Vicente y Marga Samsonovski. Bar Blue Note (1967).
Cedida por Gino Felleman

Discoteca London Town (1967). Victor Serradilla, disc-jockey
(fue también D.J. de Top-Ten, Piper´s y Le Fiacre)

Anita, de Suecia, y Ramón. Cedida por Ramón Cadenas

VIP club, cedida por Ramón Cadenas

VIP club, cedida por José Luis López Guirado

Fundación club de Leones de Torremolinos, Hotel Carihuela Palace (1967).
Con esmoquin blanco su 1º presidente Francisco Medina-Montoya junto
a su esposa Britt Hellgren:Cedida por Luis Medina-Montoya Hellgren

Bar Beachcomber (1967). Cedida por Bob Ericksen

Harry´s bar (1967). Izq. asomado su propietario Harry Hubert.
Dave Black señala a James Stewart. Cedida por James Stewart

Harry´s en la plaza de la Gamba Alegre. Inspiró la novela «The Drifters».
Cedida por James Stewart

A la izq. Stew, a la dcha. Dave Black. Cedida por James Stewart

Harry´s bar. Delante: Paulski, Don y Jim.
Detrás: Merle, Kevin, Tina, Harry y Jeannie.
Cedida por Lyn Volgarino

Escaleras del bar Top-Ten (1967). Cedida por Elizabeth Ely Victors

Bar Beachcomber. Stew, Helen y Bo.
Cedida por James Stewart

Bar Fat Black Pussycat. En el centro su propietario John Mitchell.
Cedida por Stephanie Batchleor

Bar Fat Black Pussycat. Cedida por Stephanie Batchleor

Restaurante Zagora Palace. De izq. a dcha.: Antonio de la Rubia,
Maribel Pascual, Latifah (bailarina en el restaurante), Paco Moreno, y ¿?
Cedida por Maribel Pascual Diestro

Discoteca Bossanova. A la izqda. Lola
(dueña del bar El Capricho y tía de la cantante Adriángela).
En el centro Maribel Pascual

Betty Pope en su bar (1968). Cedida por Peter Winterble

Betty´s bar (1968). Collin, bajista británico.
Cedida por Peter Winterble

Betty´s bar (1968). Jan van Haarsfeldt, pianista holandés.
Cedida por Peter Winterble

Maite Ducoup en su bar Pourquoi pas? (1968)

Local no identificado. Cedida por Manuel Vega Trigo

Local no identificado. Cedido por Manuel Vega Trigo

Bar The galloping Major. A la izq. Lady Merle Kerridge.
Edwina Harley (1ª dueña del bar), John Bradley con un perro, ¿?,
Manuel Vega Trigo (actual propietario).

Manuel Vega, en el centro, ante su bar The Galloping Major

Bar The galloping Major (El Comandante galopando).
Cedida por Manuel Vega Trigo

Bar Beachcomber. John Bradley (dueño del Beachcomber)
y Manuel Vega (dueño del Galloping Major). Cedida por Manuel Vega Trigo

Clientes de The galloping Major (El Comandante galopando).
Cedida por Manuel Vega Trigo

Clientes de The galloping Major (El Comandante galopando).
Cedida por Manuel Vega Trigo

Bar The Galloping Major (El Comandante Galopando).
Cedida por Manuel Vega Trigo

Inauguración Tiffany´s (1968). De izq. a dcha. Maurice Beriro, dueño
hotel Tropicana, Britt Hellgren y su marido Luis Medina-Montoya de Burgos,
concejal de Málaga y teniente de alcalde para Torremolinos.
Cedida por Luis Medina-Montoya Hellgren

Discoteca Tiffany´s. Cedida por Eve Field

Los Bravos, junto a amigos y clientes, en la discoteca Bossanova (1968).
Cedida por José Luis López Guirado

Discoteca Bossanova: Irene, Emil, Gerard, María Jesús,
José Luis y Jeanette. Cedida por José Luis López Guirado

Beachcomber bar (1968). Bob, Carol, Byron, Roman y Robbie.
Cedida por Bob Eriksen

Bar Beachcomber (1968). Delante: Doug Lane, Gary Hawkey,
Art Forrester, Jack Yuill (todos de Canadá).
Al fondo: Byron, Bob y Carol. Cedida por Bob Ericksen

Bar Linda. Cedida por Thalia Berral

¿Discoteca El Dorado?. De izq. a dcha.: Nini, Fernando, chica,
François, Enrique. Cedida por Thalia Berral

Discoteca Bossanova. Cedida por Thalia Berral

France Barets en la exposición del pintor Baldomero Ressendi,
en las Galerías Andaluzas (1968). Revista Lookout

Bar The Blue Note (1968). Marga, Peter y Suze.
Cedida por Gino Felleman

James Stewart «Stew» en la puerta del Harry´s bar.
Plaza de la Gamba Alegre

Harry´s bar. Cedida por James Stewart

Club The Blue Note, pasaje Begoña (1968).
Foto: Revista «Don Quijote»

Concurso «Treasur Hunt» del club Play Boy (1968).
Cedida por Jesús Cristóbal Sánchez

Concurso “Treasur Hunt” del club Play Boy (1968).
Cedida por Jesús Cristóbal Sánchez

Cabina de la discoteca Tabú (1968). Cedida por Charlie Marciano

Discoteca Tabú (1968). Cedida por Charlie Marciano

Tinas´s bar (1968). Cedida por Bob Ericksen

Bar The Galloping Major (El Comandante Galopando).
Clemente (encargado de la Bodega Guerola),
Manuel Vega, Manuel García «el de Guerola»
y Clemente dueño del chiringuito Sal Marina, año 1968-1970.
Cedida por Natalia García Bandera

Manolo García, tras la barra y unos clientes extranjeros, en la bodega Guerola.
Fotografía: Martínez, 1968/1970. Cedida por Natalia García Bandera

Chiringuito (1969). Archivo Torremolinos Chic

Bar Top-Ten (1969). Cedida por Miguel Sánchez Alberca

Bar Top-Ten (1969). Cedida por Miguel Sánchez Alberca

Entrada de El Jaleo y bar La Gamba Alegre (1969).
Fotograma de un vídeo de Vanhat Kaitafilmit (youtube)

Mark Hollander (hijo del pintor Gino Hollander) en la plaza de
la Gamba Alegre. Cedida por James Stewart

Jockey Club (1969). En el centro Pepe Quintero Bustos.
Cedida por Mario Quintero

Harry´s bar (1969). Cedida por Delane Bro

Feria de Torremolinos (1969). De izq. a dcha.: Francisco Medina-Montoya (Teniente
de Alcalde de Torremolinos); Maribel Cabrera, Miss Torremolinos 1969; Miss Turismo;
y Antonio García del Valle (Viajes Savitur, Skal Club). Cedida por Luis Medina-Montoya

Tablao El Jaleo. Cedida por Gonzalo Caffarena de los Riscos

Tablao El Jaleo. Cedida por Gonzalo Caffarena de los Riscos

Discoteca Bossanova (1969). Peter, José Luis, ¿?
Cedida a Torremolinos Chic por José Luis López Guirado

Bar Whisky a gogó (1969).
A la izq. con corbata el bailaor Tano. A su lado Juanele.
Foto: Rafael. Cedida por José Luis López Guirado

El grupo Los Sombras, en el bar Top-Ten.
Cedida por Rafael Castillejo

Manolo Galván, del grupo Los Gritos, y José Luis,
Bossanova (1969), cedida por José Luis López Guirado

Bodega Quitapenas